Anticuerpos en Santa Fe


El ministerio de Salud de la provincia comenzó en la ciudad de Rosario, a realizar investigaciones cuantitativas para evaluar en el personal de salud, la presencia de anticuerpos antes, durante y después, de la aplicación de la vacuna contra el Covid 19.
En el Centro de Especialidades Médicas de Santa Fe (CEMAFE), ubicado en la capital provincial (foto), se desarrollaron estudios con más de 300 muestras analizadas, las que se incorporaron a este programa nacional de cuidado de trabajadores de salud, en el marco de la pandemia.
El director de 3er. nivel de Salud, Rodrigo Mediavilla, junto a autoridades del ministerio de Salud de la Nación y del Hospital Centenario, explicaron que «se está realizando un estudio de prevalencia, es decir, un estudio por capilaridad, donde se pincha el dedo de las personas y se realiza un estudio de trazabilidad respecto a la vacuna Sputnik V en relación a los anticuerpos».
«El objetivo es determinar la presencia de anticuerpos, es decir si las personas vacunadas los tienen y en qué valor. Por otro lado se evalúa a quienes han tenido contacto con el virus para saber si poseen esos anticuerpos», detalló Rodrigo Mediavilla.
Hasta el momento en el CEMAFE se hicieron 449 test, y los resultados indicaron que se generaron anticuerpos.

