«Tren de satélites», se vió en el cielo rufinense


(Por Chivie Ciani) Alrededor de las 20:50 del domingo, varios rufinenses fueron sorprendidos por una larga línea formada por luces que se movían en perfecta sincronía. Muchos pensaron en ovnis, otros en eventos sobrenaturales y muchas fueron las versiones que circularon.

Pero la realidad es que se trata de el nuevo sistema que está desarrollando la empresa Spacex, llamado «Starlink», para brindar internet satelital en cualquier parte del mundo con mejor calidad que la cableada, logrando en pruebas realizadas velocidades de más de 100 mbs y con una latencia menor a 20 ms en la primera etapa, que luego bajaría a 10 ms.
Hay obviamente mejores conexiones hoy por cable, pero son las menos y en países de primer mundo, al momento de escribir esta nota quien escribe cuenta con una conexión de 8mbs con 8 ms de latencia a través de fibra óptica.
La red ya cuenta con más de 700 satélites, que llegarán a 12 mil cuando se complete el sistema. Spacex tiene los permisos otorgados para poner en órbita 30 mil satélites, lo que generó malestar en varios astrónomos ya que al haber tantos, puede traer serios problemas a la observación espacial desde la Tierra.
¿Volverán a pasar?
El «tren de satélites» volverá a pasar por el cielo rufinense, y podés saber exactamente qué día, hora y hacia donde mirar en la siguiente web: https://james.darpinian.com/satellites/
En la web, la información te indica día y hora donde pasarán no solo los satélites de Starlink, sino también otros objetos como la Estación Espacial o el telescopio espacial Hubble.
