Municipales piden paritaria


El plenario de secretarios generales de los gremios que integran la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (Festram), resolvió solicitar el adelanto de la última cuota de la política salarial acordada, y percibir con los haberes del mes de Julio la totalidad del 35 por ciento pactado en el acuerdo paritario 2021. El gremio municipal santafesino, afirmó en un comunicado que «los municipios y comunas de la provincia deben contribuir a las metas fijadas por el gobierno nacional, asegurando que los salarios de los trabajadores superen la inflación».
El gremio provincial reiteró que los datos de coparticipación y de los recursos provinciales muestran un mejor comportamiento de las finanzas públicas, producto de la caída del salario real de sus trabajadores. Por tal razón, entienden desde Festram, no hay impedimentos para llevar alivio a la situación salarial del sector municipal, declarado esencial desde el primer momento de la Pandemia, generando una urgente actualización frente al desfasaje producido por el crecimiento inflacionario.
Por lo anterior Festram pedirá formalmente al gobierno provincial, que coordine una urgente reunión con los intendentes paritarios.
En Rufino la secretaria general del sindicato de municipales, María José Barrios (foto archivo), dijo a La Tribuna del Sur que «enviamos a todos los intendentes y presidentes comunales el pedido de adelantar el aumento previsto para septiembre, porque nuestros salarios ya han perdido poder adquisitivo». Y en referencia al secretario de Fortalecimiento Institucional de la provincia, agregó que «nos reunimos con José Freyre para solicitar la reapertura de paritarias, y él coincidió con nosotros en que se han deteriorado los salarios».
Barrios explicó que el pedido de reabrir paritarias, tiene como objetivo que el adelanto del incremento salarial que estaba previsto para septiembre, sea una resolución del organismo paritario, para que todos los intendente y presidentes comunales adelanten el ajuste salarial. Y señaló que Festram está esperando una respuesta, pero no se descarta «un plan de lucha» si esa respuesta se demora o es negativa.