Candidatos justicialistas


Juan Pablo Garmendia y Vanesa Irurzun, son primero y segunda en la lista de candidatos a concejales del justicialismo rufinense (Todos), para las elecciones legislativas del 14 de noviembre. En diálogo con La Tribuna del Sur, Irurzun y Garmendia destacan que, «nosotros no empezamos nuestra militancia cuando se formó la lista, hace años que venimos trabajando en instituciones». Además de docente, Juan Pablo es bombero desde hace 8 años, es parte de «Candilejas» (institución que preside Vanesa Irurzun) y miembro de una cooperadora escolar.
«Cuando visitamos instituciones y hablamos con los vecinos, vemos que los principales problemas que se plantean son la vivienda y el trabajo», señalan. Y si bien reconocen que en el concejo deliberante no son muchas las herramientas para abordar estos problemas, afirman que «nos comprometemos a gestionar ante el gobierno provincial y acompañar al municipio para buscar soluciones».
En cuanto a los principales ejes de trabajo que se plantean desde el legislativo, los candidatos justicialistas destacan que «cada ordenanza debe tener una perspectiva de género y diversidad».
Sobre Salud pública, Garmendia e Irurzun subrayan que «acompañaremos al Hospital para que siga avanzando en calidad de las prestaciones». Y agregan que impulsarán una iniciativa para crear una red de dadores de sangre que incluya a Rufino, Venado y Rosario, «para evitar los inconvenientes que hoy sufren pacientes y sus familiares».
En relación al medio ambiente, consideraron imprescindible «una intensa campaña de concientización sobre la separación domiciliaria de residuos». Y delimitar en la planta de tratamiento los distintos sectores, según el peligro potencial de incendios.
Otros ejes de la propuesta, destacaron «Juanpi» Garmendia y Vanesa Irurzun, pasan por respaldar la iniciativa municipal de la Playa de Estacionamiento para camiones, «pero impulsando las mejoras necesarias en seguridad y servicios en el lugar». Y en otro aspecto, «mejorar la articulación de la subsecretaría de desarrollo Social con los clubes y espacios donde se hace contención social, y lo mismo para el área de Deportes en relación a las instituciones deportivas».
En cuanto al comercio y las pequeñas industrias y empresas, los candidatos justicialistas proponen facilitar la inscripción en el DRI de esos establecimientos. «El DRI es uno de los principales ingresos del municipio, puede usarse un porcentaje de esa recaudación para ayudar a que pequeños comercios y talleres cumplan con los requisitos», señalan. Y destacan que el DRI implica seguridad para el comerciante y para los cliente.
A la hora de la fotografía para ilustrar esta nota, Garmedia no duda, y pide que sea junto al «Juanpimóvil», un antiguo Fiat 600 azul que luce en los flancos la publicidad electoral en letras blancas (foto).