Amsafe aceptó propuesta salarial

Bajo la condición de continuar la negociación paritaria y que no se descuenten los días de paro; votación ajustada.
AAAULA

Más de 17 mil docentes de la provincia se manifestaron a favor de aceptar la propuesta oficial de aumento salarial, con la condición de seguir la discusión paritaria. Queines se expresaron por rechazr la propuesta fueron 14 mil. La decisión se tomó en la asamblea provincial de Amsafé realizada ayer, donde participaron representantes de las 19 seccionales del sindicato docente. En el departamento Gral. López, se impuso el rechazo a la propuesta salarial (77 por ciento).
El comunicado de Amsafé afirma que «luego de haber recibido la propuesta paritaria del día 1° de noviembre, el plenario provincial resolvió aceptar la propuesta condicionada a la continuidad de la paritaria, como está previsto en el artículo 16 de la paritaria provincial docente».
En la asamblea participaron delegadas y delegados seccionales de los 19 departamentos, que llevaron la votación de más de 32 mil trabajadores y trabajadoras: 17.452 votaron por la aceptación y 14.442 lo hicieron por el rechazo.
Lo resuelto por la asamblea establece: aceptar la propuesta condicionada a la continuidad de la paritaria. También «ratificar lo dicho en el ámbito de la paritaria y expresado en la presentación realizada por Amsafé en el Ministerio de Trabajo, sobre que los decretos 2173 y 2180 son ilegales, atacan a nuestra entidad sindical, y constituyen una práctica desleal». Esos decretos aluden al pago del aumento solo a los sindicatos que anteriormente habían aceptado el incremento salarial.
Por otra parte, ratifican «la exigencia de que no se realice ningún descuento de los días de huelga» y exigen la continuidad de los concursos de nivel superior, de ascenso del secundario, junto con otros puntos específicos que hacen a las condiciones de trabajo docente.
Otros de los puntos que reclama Amsafe, es la convocatoria al Comité Mixto, la eliminación del impuesto a las ganancias en los salarios docentes y el pago de lo adeudado del Boleto Educativo Rural. También reclaman por el aumento de las partidas de comedores y copa de leche, además de una mesa de discusión referida a temas pedagógicos y organizativos.

Te puede interesar