Hacéte amigo del juez...


En la provincia de Santa Fe, la Caja de Jubilaciones y Pensiones provincial cerrará su balance anual con un alarmante déficit de 37 mil millones de pesos. Una parte de ese déficit, se origina en la disparidad entre las jubilaciones mínimas y las máximas que perciben los pasivos provinciales.
Según informó la periodista Ivana Fux (Radio 2), el haber mínimo que se paga en Santa Fe es de 31.271 pesos. De acuerdo a los criterios internacionales, un sistema previsional se puede considerar como justo si la máxima que se paga corresponde a 10 o 15 jubilaciones mínimas.
Pero en la provincia de Santa Fe, la brecha entre las jubilaciones mínimas y las máximas es de 37 veces.
La jubilación más alta que se paga en a provincia asciende a 1.163.360 pesos. Esta exorbitante cifra la perciben unas 20 personas que fueron funcionarios del Poder judicial santafesino.
Vale aclarar que esos montos, corresponden a las actualizaciones salariales que da la Corte Suprema de Justicia de la Nación que, por Ley de enganche, se trasladan al resto de las provincias. El cálculo por el que se llega a ese número es el 80 por ciento del sueldo del presidente de la Corte con 30 años de servicio. (Fuente: Rosario3)