Todos en emergencia, menos nosotros

Con la firma del ministro Julián Domínguez, el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, oficializó este lunes la resolución declarando la emergencia y desastre agropecuario para toda la provincia de Santa Fe, exceptuando el departamento General López.
La decisión de exceptuar a Gral. López, despertó algunas objeciones en la región, entre ellas la de la diputada provincial de Santa Isabel Georgina Orciani, quien pidió explicaciones entendiendo que esta región también sufrió las inclemencias del tiempo en las últimas semanas.
En el mapa de reservas útiles de agua (Agua Útil), se observa claramente que a diferencia del resto de la provincia donde la falta de lluvias es acuciante, en Gral. López la situación es radicalmente distinta.
Con la publicación en el Boletín Oficial, ahora resta que el gobierno de Santa Fe envíe al organismo nacional el listado de los productores afectados en los departamentos en emergencia.
Para acceder a los beneficios de la emergencia agropecuaria, los productores afectados deberán completar la declaración jurada en el sitio web oficial de la provincia SantaFe.gov.ar. Cabe destacar que el beneficio se extenderá hasta la producción del 30 de junio del 2022 y los afectados deberán estar inscriptos previamente en el Registro Único de Producción Primaria (RUPP).