¿Interna entre Lattanzi y Carballeira?


Esta mañana durante la visita a Rufino del senador provincial Lisandro Enrico, La Tribuna del Sur preguntó al legislador sobre la marcha de la iniciativa que él impulsa, para construir un «Frente de frentes» que enfrentaría al peronismo en 2023 por la gobernación. Ese Frente ampliado incluiría, además de PRO, UCR, Coalición Cívica y Democracia Progresista, al Partido Socialista santafesino. Es decir, una coalición integrada por los actuales Juntos por el Cambio y Frente Amplio Progresista.
«Se desarrolla bien, es una apuesta importante para la provincia, nosotros como partido vamos a tener un rol importante en el diálogo para que todos confluyan en una propuesta electoral, de a poco va avanzando», respondió Enrico.
Le preguntamos al senador si esto permitiría imaginar una interna abierta (PASO) en Rufino entre Natalio Lattanzi y Federico Carballeira, por la candidatura a la intendencia representando a ese Frente de frentes. «Falta mucho para hablar de candidaturas pero este será un frente provincial, en cada localidad habrá un acompañamiento pero también particularidades, en algunos lugares puede darse que ese Frente no se constituya y cada candidato o candidata quiera mantener su línea. A fines de este año o comienzos del año que viene, ya tendremos idea de como será el marco de acuerdos», agregó.
Preguntamos a Enrico si ya había hablado de este tema con el intendente Lattanzi. A lo que respondió: «Yo lo hablé con Natalio hace bastante, el año pasado ya lo veníamos viendo; con Federico también, pero estamos hablando de algo provincial..., cada localidad tendrá su forma de ver estas cuestiones».
En relación a este mismo tema del Frente de frentes, el senador de Gral. López expresó: «En Venado Tuerto ya hicimos una experiencia importante el año pasado, el primer concejal era de un partido, el segundo de otro y el tercero de otro...». Y concluyó: «Tenemos que unirnos para sacar a la provincia de Santa Fe de este tiempo perdido, que es el gobierno de Perotti. No puede hacer una escuela, no le paga a los bomberos, no le paga a los maestros, cerró las colonias de vacaciones, no hay más escrituras para los planes Fonavi..., tenemos el deber de hacer algo».