Una hora más en la escuela

Gremios docentes se oponen a la iniciativa del ministro de Educación nacional, «vulnera derechos laborales».
AAASC

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, planteó la posibilidad que la jornada escolar del nivel primario se extienda una hora. La propuesta será elevada mañana   viernes al Consejo Federal de Educación (CFE). El objetivo es que en todo el país, la carga horaria por turno pase de 4 a 5 horas.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) rechazó hoy la iniciativa de imponer una hora más de clases, señalando entre otras cosas que esa organización sindical, no fue convocada ni consultada para discutir la iniciativa.  El secretario de Educación de Ctera, Miguel Duhalde, afirmó además que la medida «afectará los puestos de trabajo».
«Existe una realidad desigual en las escuelas de todo el país, no todas las provincias tienen la misma carga horaria, gran parte de los docentes tienen 2 cargos, trabajan de mañana y tarde, y al incrementarse una hora los turnos, se dificultará el traslado», explicó el dirigente de Ctera.
Y agregó que si la medida gubernamental «es solamente un incremento de tiempo, y no está planificado en la reforma curricular, puede ser contraproducente y transformarse en una sobrecarga laboral para los docentes..., vulnera los derechos laborales».

Ctra difundió además un comunicado manifestando: «Exigimos urgente convocatoria a la paritaria nacional docente para discutir toda reforma que el Gobierno esté pensando y que de una u otra manera afecta los puestos y procesos de trabajo docentes, la organización institucional de las escuelas, las condiciones laborales y los derechos adquiridos».
En tanto el delegado de Amsafe Rosario, Gustavo Teres, afirmó que «sin una planificación estratégica, mayor carga horaria no representa mejor resultados educativos, digo esto porque necesitamos mejor y más educación pública con decisiones que deben ser integrales».

Te puede interesar