Aumento de tarifa eléctrica

Se acercan definiciones en el municipio sobre el 21,7 por ciento pendiente, «es una situación compleja», afirmó Patimo.
AAMUNI

El pasado 31 de marzo, la Cooperativa Eléctrica de Rufino envió al ejecutivo municipal y concejo deliberante, un pedido de ajuste tarifario del 43,74 por ciento, surgido de aumentos salariales por paritarias y ajuste del costo de la energía por parte de la EPE. De ese ajuste y por deberse a salarios y valor de la energía, se aplica automáticamente el 50 por ciento (21,7) por «cláusula gatillo», en tanto el 21,7 restante quedó sujeto a la decisión de ejecutivo y legislativo. El intendente tiene 30 días de plazo con posibilidad de prórroga por 30 días más, para enviar a los concejales el proyecto de ordenanza aceptando o rechazando el ajuste pendiente. Vencido el plazo, el incremento se aplicaría si antes no se produce una definición en el legislativo. Hoy en diálogo con La Tribuna del Sur el jefe de Gabinete, Arturo Patimo, informó que el pedido de ajuste se está estudiando en el Palacio de calle Italia.
«Hicimos una evaluación de la información que remitió la Cooperativa, pero todavía no se tomó una decisión, estamos ante una situación compleja», afirmó el jefe de Gabinete. Para agregar luego que «la información que recibimos de la Cooperativa está bien, la paritaria cerró como cerró y el aumento de la EPE está, pero hay que tener en cuenta que el impacto es muy grande y también hay que pensar en lo que se viene».

Ese «lo que se viene», explicó Patimo, sería un nuevo incremento que aplicará la EPE en el corto plazo, y la paritaria de Luz y Fuerza que volverá a reunirse en septiembre. Y señaló que por lo anterior, «podemos llegar a fin de año con un 75 por ciento de aumento..., reitero que la situación es muy compleja».
Le preguntamos al jefe de Gabinete si consideraba que el ajuste es inevitable. A lo que respondió: «Inevitable no, ajustar hay que ajustar, pero el impacto en los bolsillos de un 43 por ciento de aumento tarifario en 4 meses, es muy grande». Finalmente el funcionario señaló que posiblemente la semana próxima, el municipio podría tomar alguna decisión, aunque no descartó que «dada la complejidad del tema, también es posible que se pida una prórroga para analizar con más tiempo la situación».    

Te puede interesar