«Hablar menos y hacer más...»

En el marco de la inauguración del 140° período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, el gobernador Omar Perotti (foto) saludó a las y los trabajadores en su día, al tiempo que resaltó los principales ejes de su gestión: la educación como base central para el desarrollo presente y futuro de nuestra provincia; consolidar Santa Fe como motor productivo y de innovación; llevar infraestructura para el desarrollo integral a cada rincón de la provincia; seguridad y justicia; y el cuidado de la salud y la inclusión social.
«Dichos pilares de gestión tienen, a su vez, tres núcleos transversales a toda la agenda de gobierno: el cuidado del ambiente y desarrollo sostenible; la perspectiva de género; y la descentralización», indicó el mandatario.
Más adelante, sostuvo que «alcanzar una provincia con más empleo, más educación, más calidad de vida y más conectividad es plenamente posible. Un desafío que nos debe encontrar juntos, en el camino del diálogo y la búsqueda de consensos».
En otro tramo de su discurso, Perotti indicó que «la gestión de la pandemia y la reactivación económica posterior tienen que servirnos de faro: cuando trabajamos juntos, poniendo el diálogo como herramienta de colaboración, vemos resultados positivos que nos benefician a todos».
En cuanto al problema de la inseguridad afirmó: «Es claro que ni Santa Fe ni ninguna otra provincia puede abordar por sí sola el reto de combatir la inseguridad», y subrayó que «se requiere una estrategia federal, integral, coordinada, sostenible y transparente de lucha contra el crimen organizado. La Nación no puede y no debe permitir que esto ocurra en su territorio y se expanda a otras provincias argentinas».
Por otra parte, el gobernador ratificó que «tenemos una clara decisión política de avanzar con la autonomía municipal y afianzar el desarrollo territorial». Y en otro tramo de su discurso destacó que, «los subsidios a nivel nacional hacen que tengamos una distorsión inmensa en materia de luz, gas, agua, combustible y transporte público.. Debemos terminar con esta Argentina en la que vivir en el interior del país resulta siempre más caro».
Finalmente, el mandatario santafesino subrayó: «Estoy convencido que los dirigentes tenemos que hablar menos y hacer más; la agenda de la gente debe ser la agenda prioritaria».