Por el buen camino

Presentaron en Rufino libro y propuesta para nueva manera de mantener los caminos rurales.
LIBRO-2

Ayer jueves en el SUM del Centro Cultural Municipal de Rufino, los ingenieros Rubén Costa y Carlos Casali presentaron el libro «Caminos Rurales, de la degradación a la sustentabilidad». La publicación es prologada por el agrónomo rufinense Mario Monti, quien presentó a los autores (foto). El libro, explicó Monti, es impulsado desde la Asociación Civil AACRuS (Asociación Argentina de Caminos Rurales Sustentables), organización que establece convenios con universidades, municipios y comunas, con el objetivo de difundir una nueva mirada sobre los caminos rurales y las técnicas de mantenimiento.
Entender a los caminos rurales como un «territorio» y no como una «línea que nos lleva a los territorios», señalaron lo autores del libro, es la base del razonamiento que lleva a una nueva manera de mantenerlos, de forma sustentable. La forma tradicional de mantener los caminos es retirar suelo de alambrado a alambrado, «una línea pelada y marrón, sin verde». Remover el suelo, explicaron, favorece la erosión y los caminos se convierten en canales varios meros por debajo del nivel de los campos.

El mantenimiento sustentable que propone AACRuS, se basa en una «corrección suave» de la calzada, banquinas verdes, cuentas menos pronunciadas y veredas con vegetación junto a los alambrados. «Utilizar lo que los europeos llaman cemento verde», señalaron los autores del libro. Y destacaron que con este sistema, la principal herramienta de mantenimiento de caminos es la cortadora de pasto.
Por otra parte Monti, Costa y Casali, aconsejaron la adopción de la «Tasa Verde», que es la tasa rural que cobran municipios y comunas, pero con la incorporación de descuentos y bonificaciones a los propietarios de campos según el tipo de producción. «No es lo mismo hacer soja sobre soja, que rotar los cultivos, hacer forestación...», y subrayaron que el buen manejo de los suelos favorece la absorción de agua y la biodiversidad, lo que redunda en la conservación adecuada de los caminos rurales.
A la presentación del libro, asistieron funcionarios municipales, como el titular de Planificación ingeniero Rey, y el de  Obras Ricardo Beliera.   
   

Te puede interesar