Verónica Camargo: "La idea es crear una red entre todas"


En el marco del "Ni una Menos" se desarrollaron actividades en todo el país y nuestra ciudad. Estuvieron presentes en Rufino Fabiana Morón, mamá de Julieta del Pino, víctima de femicidio en Berabevú hace dos años y Elba Rojas, presidenta de la Comisión Provincial Multisectorial de la Mujer del Poder Legislativo de Chaco.
"Hoy (ayer) se hacen las marchas a nivel nacional por el Ni una menos, no queríamos quedar afuera, más allá de que todos conocen que yo no respondo al lineamiento nacional, pero sí estamos trabajando por la violencia que es el motivo que es el motivo que originó el Ni una menos", expresó Verónica Camargo, mamá de Chiara Páez en diálogo con FM Panamericana
Se realizaron diferentes actividades durante la jornada, compartiendo experiencias, conversatorio acerca de esta lucha en cada lugar, en donde fueron convocadas instituciones, colegios, clubes, en el que se armó una especie de manifiesto, de reclamos de Derecho de la mujer, lo que se consiguió, lo que falta, y obviamente un reclamo de justicia por Chiara y que "ojalá pronto tenga Justicia, y que empiecen con las audiencias, porque quedó todo en cero".
Fabiana Morón recordó su caso: "anoche (el jueves) escuchaba los audios, que lo hago siempre, como para no perder su voz, todos los audios de Whatsapp y el último mensaje que ella me pone es: “calentame la comida que ahí voy”, y nunca llegó. Estuvo a dos cuadras de mi domicilio pero es la última cámara que a ella la toma, y Juli nunca llegó". Respecto a la causa: "Lo que tuvo Juli, “la suerte”, que tuvo mucho a su disposición para encontrarla, esa madrugada la salí a buscar, porque pensaba que se había ido con las amigas, me había hecho calentar al cuete la comida, es un pueblo chiquito, somos 2000 personas nada más, pandemia, pueblo cerrado, nadie entraba, nadie salía, qué podía pasar?? La salí a buscar, porque nunca más había abierto su celular, y un adolescente sin celular..., me despertó el instinto a la madrugada, lo primero que agarré fue el celular y dije acá algo pasó, algo pasó, el instinto de madre. Ya cuando pasaron las horas, fui a la comisaría, porque ya no me quedaba gente por despertar en Berabevú, todas sus amigas, todos sus amigos, toda la gente, donde ella podía haber ido, fui a la comisaría, enseguida fueron a la comuna, pidieron las cámaras, y claro a Juli se la ve ir en bicicleta, a dos cuadras de mi casa, entonces algo había pasado, fiscalía actuó enseguida, al medio día ya vinieron, a la hora de la siesta estaba la brigada de perros, y la encontraron, a Juli la había asesinado Cristian Romero, la última cámara que a ella se la ve pasar en bicicleta, al ratito se lo ve pasar a él en auto, la venía siguiendo, a Juli, la encontramos enterrada en el patio de su casa, Juli murió por golpes, la molió a golpes y la estranguló, murió por asfixia mecánica, con sus manos la estranguló, hizo un pozo, la tapó, pusó cal, con tierra, con loza y puso un tanque de agua, y se fue a trabajar con mi hijo mayor. Era albañil y mi hijo le preguntó, porque yo estaba desesperada buscando a Juli, porque a las seis de la mañana, lo había ido a despertar a mi hijo, que ya tiene su familia, y todavía me retó y me dice mírate como estás? Porque yo estaba congelada, andaba en bici, dice: ya va a venir Juli, dónde va a estar? Debe estar con las chicas, y no, él se fue a su trabajo, porque todos pensábamos alguna travesura, algún noviecito, las chicas, él se fue a trabajar con mi hijo, y él le preguntó: Chori no viste a mi hermana anoche? Y le respondió: que se yo, andá a saber con quién se fue tu hermana !! y la tenía enterrada en el patio de la casa".
Verónica agregó que con Fabiana "lo que nos unió, me impactó cuando a primeras horas, el sacerdote que está en la comunidad de ellos, tengo mucha relación con él, cuando me comenta y escucho, era el calco, reviví eso, desde ahí la llamé a Fabiana y empezamos a compartir".
"Le agradezco a Vero, fue una de las primeras personas que me mandó un mensaje, me llegó un videíto de Whatsapp, fue muy emocionante, porque uno se siente acompañado, se te desmorona el mundo, un pedazo nuestro se va con ellas, te arrancan el alma, es así, fue una de las primeras personas que se contactó y que me apoyó, y así seguimos en contacto, a él lo detuvieron ese mismo sábado, que encontramos a Juli, le dictaron prisión preventiva, está en Piñeyro, detenido, y todavía estamos a la fecha del juicio, fue la audiencia preliminar, hace un mes atrás justo, estamos esperando que la jueza se expida y nos dé fecha", manifestó Fabiana Morón.
"Vamos a caminar juntos, a escucharnos, a apoyarnos, unas a otras, eso es importante, lo fundamental, crear redes, con las mujeres del Norte, las mujeres de Jujuy, como ellas no podían venir, están haciendo un reclamo desde Jujuy, y apoyamos, porque bueno, la idea es crear una red entre todas, para estar comunicadas, y ver como podemos ayudarnos unas a otras", concluyó la mamá de Chiara.
Por su parte, Fabiana cerró la conversación con la siguiente reflexión: "Cuando pasó lo de Juli, a Vero le debe haber pasado lo mismo, es una decisión que uno toma, o te tirás a la cama y te vas con ellas, o decis tengo que salir a luchar como lo decidí yo y creo que las demás mamás que estamos en la lucha decidimos eso: luchar por las que van a venir y por las que obligaron a irse como Chiara, como Juli, y como muchas más, y para darles a las que vienen y a las que están darles algo mejor, algo mejor, tiene que cambiar muchas cosas, pero así estamos en la lucha, y sana cuando alguien te pide ayuda, y podés ayudar y otra persona que sufre violencia te dice cómo puedo hacer, y que te escriban para pedirte ayuda, sana. Ayuda mucho a sanar y llevar el dolor".