Problemas con la basura

Sociedad 06/06/2022 Por La Tribuna del Sur
Maximiliano Correa, Gerente General del consorcio GIRSU se refirió al funcionamiento de la planta de reciclado tras algunos reclamos en estos últimos días
Captura-
Foto: FM Rufino

Esta mañana, el gerente del GIRSU recibió en la planta de reciclado a medios de comunicación (FM Rufino, Ver TV) para brindar detalles del funcionamiento de la mencionada planta a raíz del pedido de informe de parte de la concejal Daniela Robles y algunos otros reclamos, por ejemplo desde la localidad de Amenábar por medio de su pte. comunal Gustavo Zaldo.

La planta de reciclado “ha cambiado muchísimo”, expresó Correa, “se han hecho muchas inversiones. Hay que tener en cuenta que se procesa el 100 por ciento de los residuos de la ciudad, eso es algo para destacar, más allá de alguna contingencia”, subrayó.

El Gerente del Girsu dio algunas cifras aproximadas de los residuos que se reciben a diario, alrededor de 20 a 25 toneladas los lunes y martes “que son los días más complicados”; y de 80 a 100 en el resto de los días. Aclaró que “Si se acumulan en el frente de la planta es porque están esperando para ese proceso”.
Durante la entrevista remarcó la importancia del diálogo y que quien tenga inquietudes sobre el funcionamiento del consorcio y la planta, se acerquen “para no desinformar”.

Correa señaló que una de las contingencias fue no contar con la pala mecánica durante unos cinco días por lo que se podía utilizar después del mediodía.  “Actualmente tenemos tres estrategias: pasamos la cinta a gran velocidad, el resto lo enviamos a los caramelos sin procesar y cuando por ejemplo tenemos feriados en el medio o feriados largos, destinar gran parte a la celda”.  Además explicó que “tenemos un tiempo límite porque la basura empieza a descomponerse, se suma el mal olor y la voladura”.

“Sería una enorme colaboración si se realizara la separación domiciliaria, lo cual no significa hacer nuestra tarea”, agregó el gerente.
Al no contar con todas las herramientas, se han destinado unas 25 horas adicionales a la semana para el mantenimiento y limpieza del predio.  Algunas, como el caso del camión se reparte con tareas operativas específicas del municipio.  En cuanto a las necesidades para un mejor funcionamiento, señaló la importancia de “maquinarias para limpieza completa del predio, camiones de recolección de residuos, pala frontal y camiones para los caramelos”.  

Se lo consultó si los concejales se habían acercado al lugar, Correa afirmó que no ocurrió y que sería interesante que “vean las inversiones, avances en mantenimiento y limpieza, el mantenimiento eléctrico”.
Y aclaró que “esto no es un basural, porque un basural no tiene un tratamiento y además contamina”.   
Respecto a demandas de las localidades que vienen de larga data, Correa manifestó: “como gerente me hago responsable más allá que vienen de mucho antes.   Es necesario que actuemos en conjunto, porque eso va a tener mucho más peso para que se nos escuche y tengamos las respuestas que necesitamos”, puntualizó.

Te puede interesar