Las contratapas de Hugo Basso

Sociedad 07/06/2022 Por La Tribuna del Sur
A partir de una iniciativa de la editorial "Verde Llanura" pronto saldrá una selección de las contratapas del semanario La Tribuna
Contratapas

Las contratapas de la edición semanal de La Tribuna eran esperadas con ansiedad por los lectores.  Las mismas eran autoría de Hugo Basso, su director.   A partir de una iniciativa de la editorial local "Verde Llanura", pronto verá la luz una selección de las mismas cuyo nombre es simplemente "Contratapas", título que en Rufino no necesita más detalles para saber de qué se trata.

Hugo Basso relata el proceso de elaboración de este libro: "Tuve que hacer una selección, imaginate que La Tribuna nació en el 87 y con un promedio de contratapas sábado por medio, son unos 500 relatos.   Yo medio en broma decía, para qué voy a a publicar un libro si ya escribí uno de 500 páginas".   

Sin embargo, el periodista admite que "pasó el tiempo y me gustó la idea de hacer una selección de contratapas".

Esto conllevó un proceso de selección y ordenamiento ya que "era medio caótico para escribir.   Una semana escribía una historia verdadera o fantástica de Rufino que yo inventaba y otra sobre la realidad política local o nacional".  

Por eso la publicación tendrá tres capítulos: Uno de ellos "Historias fantásticas de Rufino", "algunas con una base real y otras pura fantasía", cuenta Hugo.

Otro será "Cuaderno de bitácoras del viajante".   "Es un personaje que había inventado, un viajante de comercio cuyo bisabuelo, abuelo y padre también lo habían sido.  Entonces llevaba un cuaderno de bitácoras, contando anécdotas con lo que iba sucediendo".

Y un tercer capítulo nada menos que sobre "Puertas del infierno", relatos que tuvieron repercusión a nivel nacional. "Son 3 o 4 relatos una cosa totalmente fantástica que dicen que  hay una puerta del infierno en la plaza Sarmiento y otra en la Iglesia", explicó el periodista.

El libro constará de poco más de 40 relatos.   "Son todos relatos breves, más que un estilo literario es una cosa forzada por el límite del espacio de la página", explica Basso.  Además va a tener algunas ilustraciones de Marcelo Rubio, artista plástico local.  Sobre esto, tiene una anécdota: "Yo escribía las contratapas en la madrugada del sábado cuando ya se estaban imprimiendo las páginas interiores del semanario.   Teníamos el taller dentro del espacio que era la redacción.  Y como no había tiempo lo llamaba por teléfono a Marcelo para decirle: "la contratapa va a hablar de tal cosa y entonces él hacía un dibujo que después me lo mandaba en remis a la madrugada, relata".  Y agrega: " Era sensacional como interpretaba, hacía un dibujo perfecto como si ya hubiera leído la contratapa", concluye.

Muy probablemente, en los próximos días habrá fecha de lanzamiento para "Las Contratapas" y la comercialización del libro estará en manos de la Editorial.

Te puede interesar