"Se juega el modelo de AMSAFE que queremos"


El viernes Rodrigo Alonso, candidato a Secretario General por el Frente Trabajadores de la Educación a nivel provincial hizo su cierre de campaña en Rufino recorriendo establecimientos educativos y con una conferencia de prensa de cara a las elecciones de AMSAFE que se realizan este miércoles 15.
Alonso estuvo acompañado por Juan Manuel Castello (Candidato por la delegación Gral. López) y otros integrantes de la lista provincial y seccional.
"En primer lugar, hacemos una caracterización de esta etapa en AMSAFE en la que vamos a una segunda nueva etapa, de un cambio generacional. Vemos que es algo necesario para poder profundizar un proyecto sindical", expresó.
El dirigente remarcó que el actual proyecto logró conquistas como "mejoras en el sistema jubilatorio, haberes, condiciones laborales, la generación de cargos vacantes, concursos en diferentes niveles", incluso en plena pandemia.
En otras cosas señaló, "queremos que la estabilidad sea una bandera y que AMSAFE seea el puntal de toda la política salarial, defender cada una de nuestras conquistas, las que hemos logrado en unidad".
Alonso también se refirió a las conducciones opositoras en cuatro delegaciones y en especial en General López: "AMSAFE se va a sostener con la participación activa de las 19 delegaciones. Por eso también tenemos que cambiar el rumbo en AMSAFE Gral. López. Porque no puede ser que se corte sola, no vaya en sintonía, en unidad con compañeras y compañeros de toda la provincia, proponiendo paros que nos llevan a un callejón sin salida, para después movilizar solo cuatro o cinco compañeros a Santa Fe. Su único objetivo es hacer medidas de fuerza".
Y agregó: "Nosotros también hemos propuesto medidas de fuerza. Pero también hay que defender derechos". Además cuestionó la falta de pluralidad y democracia en esas seccionales. "Nuestro modelo está basado en la democracia, en la participación, la pluralidad con compañeras y compañeros que venimos de distintos sectores. Pero con un mismo objetivo, defender la escuela pública". Además para el candidato provincial, las medidas para diferentes conquistas deben contar "con el respaldo de toda la comunidad educativa".
Respecto a los actuales reclamos, Alonso expresó: "Estamos exigiendo la convocatoria a paritaria provincial. Incremento en septiembre y diciembre para llegar al 70 por ciento de aumento, con la convocatoria nacional, el gobierno provincial ya no tiene más excusas".
También puso énfasis en la situación de la obra social, "para que garantice los derechos de la salud de trabajadores y trabajadoras", cuestionando la burocracia que conllevan diferentes trámites en la misma.
"Tenemos que pensar en otro modelo educativo, estamos muy preocupados por la que pasa en la escuela pública, como si la solución a ellos fuese media hora más de clase. Por eso tenemos que pensar la escuela que queremos", sostuvo Alonso previo a la rueda de preguntas de los periodistas presentes.