Dos años después vuelve el cine a Rufino

Tras poco más de dos años, hoy vuelve el cine a la ciudad de Rufino con tres películas en la Sala Hispano.
Sobre lo que fue este tiempo y el regreso, Daniel Pérez, uno de los integrantes de la Cooperativa que gestiona el Espacio Incaa expresó: "tenemos mucha expectativa, por la espera y tanto sufrir. Nosotros tuvimos una pandemia dentro de la pandemia y tuvimos que hacer un esfuerzo para reparar el proyector". Comentó que se realizaron gestiones a través de Félix Fiore, Sec. de Industrias Culturales de la provincia, ya que eran necesario fondos "para los equipamientos que son costosísimos".
Además se llevaron a cabo tareas de saneamiento en el edificio consiguiendo materiales gracias al convenio con la Municipalidad y con mano de obra de la propia cooperativa, además de la colaboración del concejal Federico Carballeira. "Es la recuperación de la sala, un espacio de entretenimiento válido para toda la comunidad", manifestó Pérez.
Rufino es uno de los tantos espacios Incaa que se pusieron en marcha en 2015 en distintos puntos del país con tecnología propia de las salas de Buenos Aires o Rosario con proyectores digitalizados. "Hoy a 5, 10 o 15 cuadras de sus casas, la gente de Rufino tiene un cine de la calidad de las grandes ciudades y con entradas a mitad del precio", poniendo como ejemplo que para una proyección 3D es de 600 pesos mientras que en Buenos Aires cuesta más de 1000, "con estrenos simultáneos o cuasi simultáneos".
Desde hoy y hasta el domingo inclusive se proyectarán: A las 18,30 Lightyear una suerte de spin off de Toy Story. Posteriormente a las 20,30 cine nacional con Las Rojas (actúan Mercedes Morán y Natalia Oreiro) a solo 100 pesos. Y a las 22 hs. Jurassic World, un episodio más de la zaga que comenzó en los 90 con Jurassic Park. Una oferta ideal para este fin de semana de frío polar.