Hallaron en Melincué restos óseos y de un fuerte de unos 200 años de antigüedad


Una excavación encontró restos de lo que sería el Fuerte Melincué, que data de más de 200 años de antigüedad. “Es un lugar clave para entender la historia de la provincia”, mencionaron los investigadores.
Durante las excavaciones se encontraron restos de una estructura, que podría pertenecer al denominado Fuerte Melincué, así como restos óseos humanos. Según los investigadores se presume que la estructura sería parte de la capilla del Fuerte, y los restos estarían en un enterratorio en inmediaciones a ese lugar.
Algunos de los restos hallados fueron tejas y ladrillos que datan de más de 200 años de antigüedad, posiblemente de finales del siglo 18 o principios del siglo 19, de acuerdo a las primeras observaciones.
David Ávila, docente e investigar de la Facultad de Humanidad de la UNR, en el lugar detalló “Buscamos reconocer un espacio vinculado a un sitio histórico, parte de lo que se llamó el Fuerte Melincué. Ya terminamos la primera etapa de excavaciones y ahora estamos reconociendo elementos”.
“Encontramos una estructura bastante antigua, sospechamos que es del siglo 18 o 19, en función de los materiales. Este lugar funcionaba como un asentamiento, probablemente español, como otros lugares del sur de Santa Fe. Es un lugar clave para entender la historia de la provincia”, mencionó otro de los investigadores.