Samco responde

Sociedad 29/06/2022 Por La Tribuna del Sur
Medicamentos, prestaciones médicas y detalles de las problemáticas que atraviesa el efector público
ASAMCO

En los últimos días se han visto, principalmente en redes sociales, pedidos de medicamentos, quejas por falta de los mismos en la farmacia del hospital S.A.M.Co de Rufino. Para poner luz sobre este tema atendió a medios regionales el Director Médico Dr. Carlos Colomba y la Coordinadora de Enfermeras Esther Callieri, quien cumplió un destacado rol en el vacunatorio Covid desde sus comienzos.

En esta pequeña conferencia de prensa el Director comenzó explicando que el hospital está atendiendo como corresponde e incluso cada vez mejor, ya que se amplió el cupo de todos los médicos por lo que no queda nadie sin atender. Incluso las emergencias se atienden como corresponde.

 Puntualmente sobre el tema de la falta de medicamentos se explayó diciendo "tenemos carencia de insulina de las que vienen en lapicera ya que la Provincia no las manda, en cambio tipo NPH y Rápida hay stock" y agregó "el paciente insulinodependiente se tiene que atender y controlar con bastante frecuencia e incluso tiene que ser sumamente estricto en su dieta" esto en relación a que la paciente mandó a su esposo a buscar los medicamentos sin la correspondiente receta, ni en la farmacia del hospital ni en ninguna otra se expenden de esa forma.

En cuanto al medicamento pediátrico que necesitó una niña, aseguró que él personalmente se ocupó del tema, finalmente un persona realizó la donación de N acetil citeina que era lo que la pequeña paciente necesitaba. En relación al faltante de medicamentos, Esther Callieri aclara que la paciente ya está en un plan ya que la necesita todos los meses, ahora está  en un seguimiento.
 

Algunos medicamentos la provincia no manda y en ese caso el S.A.M.Co se hace cargo siempre y cuando esté en condiciones de afrontar el gasto, también hubo faltante de hormona tiroidea que la Cooperadora adquirió. Colomba sostiene que Desarrollo Social de la Municipalidad debería colaborar también. En ese sentido argumenta que están dedicados a la medicina, a la salud, no a los números, y explica que es la Provincia la que hace los convenios, los contratos con los laboratorios, en caso de que el S.A.M.Co deba comprar los medicamentos se adquieren en laboratorio de Venado Tuerto, de no haber se compra en farmacias locales, no todas quieren trabajar con la modalidad de compras que propone el S.A.M.Co. 

Comenta que los  cupos de atención son de quince pacientes por médico, desde que Esther Callieri asumió el rol de coordinadora mejoramos mucho, en cuanto a Clínica Médica, su jefa es la Doctora Florencia Maydana .

En cuanto a la concreción de un Centros de Hemoterapia confirma que ya se cuenta con los recursos humanos falta que manden el equipamiento necesario y también aboga porque la sala de rayos se digitalice antes del aniversario de la institución, ya que el próximo 18 de septiembre estaría cumpliendo cuarenta años. Argumenta que es extremadamente necesario ya que dentro del paquete viene un mamógrafo de alta complejidad.

Para concluir comenta que sigue habiendo Covid y por lo tanto hay que tratar de que todos los habitantes de Rufino se sigan cuidando, que se vacunen, hay personas que no se han colocado la tercera dosis y otras que no se han colocado el refuerzo. Llega un turnero de 300 personas y al hospital acuden 100 aproximadamente. La gente se ha relajado, pide que se siga usando el barbijo, en supermercados, para acudir al hospital, cuidarse es cuidar a los demás. En el vacunatorio aún e está colocando hasta primera dosis, recuerda que el refuerzo de cuarta dosis debe colocarse  después de 120 días. En caso de haber contraído Covid esperar treinta días.

Te puede interesar