Balcones y bicicletas

El concejal Norberto Verna presentó dos proyectos desde el bloque de Cambiemos que influirán en la forma de circular en la ciudad
Verna

En la sesión ordinaria del concejo deliberante que se desarrolló esta mañana, el concejal Norberto Verna presentó un proyecto sobre bicicletas públicas y se aprobó otro del bloque Cambiemos sobre balcones gastronómicos.

Sobre éste último, el edil destacó que se trata de una iniciativa que contempla a un rubro "tan golpeado por la pandemia" como lo es el gastronómico y que le permitirá "ampliar su espacio" y significará una innovación en la utilización de los espacios públicos.  

Este sistema que ya tiene un bar en la ciudad y que se aplica en muchas ciudades implica ocupar un espacio de la calle para colocar mesas y sillas.   El sector donde se podrá llevar adelante está delimitado al norte por los boulevares Belgrano-San Martín, al sur por San Juan-Bernabé Ferreyra, al este calle Colón y al oeste Centenario.

Por cuestiones de seguridad no van a poder estar en las esquinas, tanto en lo vial como en la circulación de agua.  Otro objetivo del proyecto aprobado es "establecer zonas calmas de circulación, aprender a circular tranquilos", manifestó Verna ya que "lamentablemente a veces necesitamos barreras físicas.  Pero tenemos que aprender a respetar al peatón".

Bicicletas públicas

El proyecto sobre bicicletas públicas se encuentra en estudio de comisión desde esta mañana.   Se trata de centro de distribución y estacionamiento de bicicletas a disposición de la comunidad.  La idea es establecer puntos específicos como escuelas, parque, plazas, clubes de fútbol.  "Se van a retirar con dispositivos de seguridad, previa registración", comentó el concejal.  Y aclaró que "va a ser gratuito, ya que al igual que el colectivo, esta gestión contempla así al transporte público".

También se incorporarán bicicletas adaptadas para personas con movilidad reducida, "porque queremos una ciudad más inclusiva", manifestó el edil oficialista.   El financiamiento queda sujeto a que sea puramente municipal o que también participen particulares.   Si bien no se estableció un número de birrodados, serían unas 20 o 30 para el inicio.

Te puede interesar