"Esto va a afectar la calidad del servicio"

Sociedad 25/07/2022 Por La Tribuna del Sur
Luz y Fuerza dio a conocer su punto de vista respecto del rechazo del concejo deliberante al pedido de aumento de parte de la Cooperativa Eléctrica
WhatsApp Image 2022-07-25 at 4.19.35 PM

El sindicato de Luz y Fuerza de Rufino brindó una conferencia de prensa tras reunirse con los concejales manifestando su preocupación al rechazo del proyecto enviado desde el Ejecutivo para el incremento del 14 por ciento en la tarifa de la Cooperativa Eléctrica correspondiente exclusivamente a lo obtenido en paritaria.

Originalmente, el pedido había sido del 28 por ciento ya que contemplaba el incremento también del costo de energía.  Sin embargo, luego el Ejecutivo envió otro que tuviera en cuenta el item salarial pero desde el legislativo lo consideraron improcedente por cuestiones legales.

"Nosotros pedimos la reunión para saber el porqué de este rechazo", expresó Facundo Tapia.   "Nos dijeron que era improcedente por cuestiones legales".  

El dirigente gremial aseguró que el perjuicio es triple: "para los trabajadores, la institución y los asociados", advirtiendo que se genera "un cuello de botella" que implica "que no haya ingresos, horas extras y que cuando haya un reclamo o pase algo no va a haber gente.   Va afectar a la calidad del servicio y cuando pase algo pueden pasar unos cuantos días".

Por su parte, Raúl Tapia comentó que los reiterados rechazos hacen que la Cooperativa "no está percibiendo 7 millones de pesos solo de lo conseguido en paritaria".  Opina que "hay cuestiones políticas por medio" por diferencias entre el legislativo y el ejecutivo, incluyendo a los dos concejales que pertenecen al mismo color político del gobierno actual.  "Nosotros pedimos diálogo, nos explican que el contrato de concesión no tiene previsto este tipo de consideración y que es la primera vez que sucede.  Pero son cuestiones de interpretación". 

La Cooperativa debe cumplir con los aumentos conseguidos en paritarias independientemente de que sean o no aprobados y promulgados.  Al respecto Tapia explicó que se acuerdan cuotas pero alertó que "el incremento logrado del 6 por ciento en julio y el del 6 en agosto no sé como se va a pagar.  Además el miércoles tenemos paritaria para lo que resta del año".  Y al igual que su hijo manifestó su preocupación en cómo esto puede repercutir en los servicios prestados, "incluso se habla de sacar algún turno".

Te puede interesar