"Hay algunas cuestiones extrañas"

En diálogo con Agustín Pérez (Ver TV) el Jefe de Gabinete Municipal Arturo Patimo manifestó su preocupación por el incremente exponencial de denuncias por accidentes de trabajo desde hace unos meses.
El funcionario comentó que tras el llamado a licitación desde el 16 de marzo el municipio cuenta con la prestación de Prevención ART, "una de las mejores del mercado con un contrato por 2 años". Y que a partir de ese momento "las denuncias por accidentes se incrementaron de 2 mensuales con el anterior sistema de seguro a 6".
"Esto nos ha marcado un alerta, nos ha preocupado mucho", expresó Patimo haciendo un recordatorio del costo que implicaba para las arcas municipales el sistema anterior y la decisión posterior de llamar a licitación para las ART de acuerdo a un relevamiento de precios realizado en octubre del año pasado que indicaban un 2 a 2,5 por ciento de alicuota por salario contra un promedio de 8 a 10 del seguro.
"Estamos encendiendo las luces amarillas a partir de este aumento de denuncias de siniestro", alertó el Jefe de Gabinete, señalando que existen "algunas cuestiones extrañas", ya que una vez producida la denuncia, "detrás de la misma aparece algún profesional del derecho que siempre son los mismos, lo cual nos hace prender más luces amarillas", recalcó. Además Patimo indicó que este es un tema a tratar con el sindicato.
Una de las mayores preocupaciones que una vez vencido el actual contrato en 2023 podría aumentar la alicuota que actualmente es del 1,7 por ciento, es decir el piso. "No queremos que esto suceda", sostuvo el funcionario. "Más cuando uno ve cuales son los accidentes que se denuncian, varios de ellos en una zona gris", agregó. Y reflexionó sobre una posible "maniobra orquestada para generar conflictividad, además de los honorarios profesionales por cada reclamo".
Patimo explicó que la actual alicuota "habla bien de la administración, por eso hay que encender las alertas. En términos monetarios implica unos 850 mil pesos y con el incremento de solo medio punto se incrementaría en 250 mil pesos".
La principal diferencia con el sistema anterior de seguro es que éste implicaría hoy unos 3 millones de pesos mensuales. La prestación es la misma pero difiere en dos aspectos. La celeridad de reintegro al municipio de los salarios caídos desde la ART y desde el punto de vista del trabajador lesionado, la reparación de la eventual reducción de capacidad que implique el accidente. De allí la preocupación del Jefe de Gabinete por evitar algún inconveniente cuando llegue el momento de renovación.