Cerveza rufinense para exportar

Sociedad 05/12/2022 Por La Tribuna del Sur
cerveza

A partir de una charla de amigos, en los que Luciano Rajadel y Ramiro García coincidieron en su intención de fabricar cerveza artesanal, en principio para consumo personal, sabiendo además que Kato Francescato hace más de veinte años que se dedica a la elaboración artesanal de ese producto, lo convocaron. 
    Si bien hace más de dos años que empezaron de manera informal, hoy cuentan con habilitación de Assal, de Municipalidad, realizaron cursos de Manipulación de Alimentos y registraron las distintas variedades que tienen para ofrecer de Estrella del Sur, un producto rufinense para rufinenses.
    Elaboran tres variedades, una a base de trigo, negra y rubia. En proceso hay una Ipa que promete, en breve saldrá también a la venta.
    Malta, cebada, lúpulo, agua es la base de toda cerveza. La impronta la pone cada fabricante y es lo que hace la diferencia. 
    La cocción de la cerveza insume unas seis o siete horas, por cocción se obtienen unos ciento cincuenta litros que luego pasan a la maceradora donde se deja unos diez días y después de envasada se produce la gasificación natural lo que insume otros veinte días más. 
    A partir de las dificultades que se presentan para adquirir botellas de vidrio, principalmente por el costo, están tratando de imponer la modalidad de devolver el envase, de modo que pueda ser reciclado, lo cual sería un valor agregado al emprendimiento, Además existe la posibilidad, en un futuro cercano, de poder vender cerveza enlatada. 
    Por ahora venden únicamente en Rufino y lo hacen a través de redes sociales, y especialmente por el boca a boca, quien lo desee también puede los días sábados adquirirla en Eva Perón 436.

Te puede interesar