La situación sanitaria en Laboulaye y el caso del rufinense Dr Rio

5919C8E5-6E36-4E8E-8723-EB78BE0C0D5C

Un siniestro vial ocurrido en Ruta Nacional 7, en cercanías de las localidades de Leguizamón y Vivero, y muy próximo al límite con la provincia de Santa Fe, encendió las alarmas en las fuerzas de seguridad y emergencias debido a una falencia que pudo costarle la vida a una de las víctimas.

El accidente de tránsito involucró a un automóvil y un camión, que por causas a establecer colisionaron en dicho sector del camino el pasado 29 de diciembre luego de las 15:00 horas.

El conductor del vehículo menor, oriundo de la ciudad santafecina de Rufino e identificado como el Dr. Enrique Río –según publicó La Tribuna del Sur–, quedó atrapado en el interior del coche, siendo rescatado por Bomberos Voluntarios de Laboulaye, resultando con una lesión en el cráneo y trasladado al Hospital Regional “Ramón J. Cárcano”.

Además de la urgencia de la asistencia médica, otro de los problemas fue la llegada de una ambulancia al lugar, que habría demorado entre 40 minutos y una hora en arribar finalmente proveniente de la localidad de La Cesira, con el consiguiente que tuvo riesgo para la salud del paciente.

MEDIDAS GUBERNAMENTALES. El intendente municipal de Laboulaye, César Abdala, se encargó hoy de la cuestión porque, al menos actualmente, “no está establecido el mecanismo para que, ante una emergencia, una ambulancia pueda trasladarse sin problemas al siniestro vial para brindar atención médica”, según comentó.

El titular del Departamento Ejecutivo dijo asimismo que “lamentablemente ni el Hospital ni las empresas privadas dan respuesta a esta inquietud”, por lo cual se comunicó con Corredores Viales S. A., la firma estatal que gestiona la infraestructura y el tránsito de las rutas, con el fin de firmar un convenio “para que podamos mejorar las prestaciones de las empresa privada que nos brinda servicio” en las rutas.


El intendente quiere que una ambulancia esté disponible “sin dar tantas vueltas” cuando lo requieran la Policía o los bomberos, “dada la premura que se necesita muchas veces en el auxilio”.


LA RAÍZ DEL CONFLICTO. Abdala contó que durante su período como director del Hospital Regional, de lo recaudado por el peaje se obtenían los fondos necesarios para la cobertura, algo que hoy no sucede.

El acuerdo Municipio–Corredores dotará de mayores recursos a la empresa privada prestataria local, más allá de que empiecen también a reiniciar análogas actividades las ambulancias públicas del Hospital.

El convenio se firmaría en el transcurso de este mes con el objetivo de resolver “un problema grave que tiene la accidentología en la zona”.

Fuente: Nexos del Sur

Te puede interesar