Reinoso, con agenda cargada


La concejala Gisela Reinoso asumió este martes de forma interina la intendencia de la ciudad tras el paso al costado dado por Walter Santo que al ser el Pte. del Concejo era el reemplazante por Ley del intendente Natalio Lattanzi durante sus vacaciones.
Esta mañana, Reinoso dialogó con Agustín Pérez para Ver TV en donde se manifestó sobre algunos temas. Uno de ellos fue la recorrida por la ciudad junto a Ricardo Belliera teniendo en cuenta que se avecina la temporada de lluvias. "Lamentablemente nos encontramos con basura en la vía pública y en los canales perimetrales", expresó e instó a los vecinos a "cuidar la ciudad".
Por otro lado comentó parte de su agenda relacionado a diferentes gestiones. Una de ellas es una nota a Vialidad Nacional solicitando una respuesta sobre la paralización de las obras de la autopista y si hay novedades para un nuevo llamado a Licitación para el tramo Rufino-San Eduardo. También para la realización de trabajos inmediatos, por ejemplo en el arreglo de banquinas y bacheo. "Venimos reclamando desde el Concejo sobre esto. Es una ruta de alto índice de accidentología. Además no tuvimos ninguna respuesta en diferentes pedidos, por ejemplo una cabina. Siguen dejando en manos de las diferentes Asociaciones de Bomberos la responsabilidad ante los accidentes en sus jurisdicciones".
Además, Reinoso avanzará en el pedido a ASSA por la ampliación de las lagunas facultativas. "Es una vergüenza que todavía haya sectores sin cloacas, especialmente en una Escuela como la 6426 que aún tiene pozo ciego". La obra estuvo presupuestada pero no se llegó a la ejecución durante el año pasado.
Y otro punto que fue parte de la charla con la intendenta en funciones fue la situación del SAMCO, ya que el nosocomio reclama una deuda de alrededor de 2,5 millones a la provincia. También una actualización ya que recibe actualmente 350 mil pesos mensuales, una cifra mucho menor que la aportada desde la Municipalidad a través de la Tasa y desde la Cooperativa Eléctrica. Un tema de inquietud para Reinoso es la ausencia de un mamógrafo: "No podemos permitir que no exista la posibilidad de la prevención de una enfermedad como el cáncer, en este caso el de mama, que si es detectado a tiempo es curable", destacando la tarea de LALCEC. Remarcó que la Municipalidad se hace cargo de algunos traslados y estudios especialmente de personas que no tienen acceso a obras sociales.