Un 2023 a plena cultura

Vicini hizo un balance de la noche de Carnaval y anunció actividades culturales para el año
Vicini

El pasado fin de semana largo los rufinenses, después de muchos años, pudieron disfrutar de una noche de Carnaval a pleno. En este sentido, la encargada de Cultura de la Municipalidad, Verónica Vicini comentó: "Estamos muy contentos por la participación de la gente, su colaboración", y agregó que "cuando se realizó la convocatoria a todas las instituciones la idea fue ‘hagámoslo juntos’ y es por eso que desfilaron con sus carrozas y sus trajes todos los que quisieron hacerlo, integramos a San Teodoro y a Santa Francisca, entre otros. También es muy importante destacar la participación de la murga que se formó y organizó en los talleres municipales en muy poco tiempo con resultados excelentes”.    
Con respecto a la elección del lugar donde se desarrolló el Carnaval, la funcionaria explicó que debido al tipo de carrozas y por sugerencia del intendente, Natalio Lattanzi, se decidió el Parque Municipal. 
El predio de la Expo no era viable por la curva pronunciada, y Centralidad fue descartada por los adoquines que podían perjudicar a los murgueros. Cabe destacar que la noche se prestó para la fiesta, había gente en los asadores, las comparsas se esmeraron mucho, y se instalaron carros de comida, interclubes y artesanos. 
Vicini puso el acento en que “la idea era que la gente viera la pluma, la esencia del carnaval”, por eso además de las agrupaciones locales hubo una comparsa de Santa Fe, con 60 integrantes.
“Fue una noche que superó nuestras expectativas”, afirmó la responsable de Cultura y comentó que “recibimos muchas felicitaciones de la gente, hubo un equipo de trabajo, aunque no todos sean visibles. En un mes y medio se organizó, es valorable porque fue un finde largo, sin embargo, los empleados municipales estuvieron. Ya estamos programando el Carnaval para 2024, porque creo que vamos a estar para organizarlo”. 

Otras actividades


La funcionaria aprovechó la ocasión para adelantar otras actividades culturales, como el inicio de la inscripción en marzo para los talleres municipales, que darán comienzo en abril.
Las actividades de la Biblioteca y del Museo ya están programadas desde abril a noviembre, más allá de las visitas que surjan oportunamente.
Por otra parte, durante todo marzo se realizarán actividades conjuntas entre Museo y Biblioteca en torno al aniversario de Rufino, especialmente a través de las redes en Instagram y Facebook del Centro Cultural. Los festejos por el aniversario de Rufino se realizarán en el Predio de la Expo.

Te puede interesar