El Tae Kwondo con perspectivas de crecimiento en 2023

Mabel Rodríguez, Instructora IIIº Dan de Tae Kwondo dialogó con La Tribuna del Sur acerca del presente de la actividad en Rufino.
Como el resto de las disciplinas, esta arte marcial se vio afectada por la pandemia durante todo 2020 y buena parte de 2021 y el año pasado fue un punto de relanzamiento. En el gimnasio Benessere, ubicado en Cobo al 700, Mabel forma a niños desde los 4 años y adultos "sin límite de edad".
"Hemos retomado el horario original no nos tomamos vacaciones, los menores de 18,30 a 19,30 y otro grupo de 19,30 a 20,30. Y los juveniles y adultos 20,30. De a poco se van rearmando los grupos porque todavía algunos están de vacaciones, hace mucho calor...", explicó Mabel, quien además aclaró que "se considera menores de 4 a 12, a partir de los 13 se los considera juvenil, siempre es mixto, con ambos sexos".
Le pedimos que nos haga un balance del 2022: "Participamos de la Copa Ameghino, el torneo más importante para nuestra escuela, trajeron medallas y fue una linda experiencia". Y también destacó poder manter un grupo base, especialmente de algunos adultos que ya llevan hasta más de 15 años dedicados al Tae Kwondo.
El 2023 tiene varios desafíos por delante, "participar de los torneos regionales: la Copa Ameghino, la Copa Gral. Villegas y Lincoln. Además en Septiembre en Quemú Quemú que reúne a toda la región", sintetiza la instructora.
Además, otro de los desafíos es para Ramón Francisque que buscará ascender al IIº Dan y "yo aspirando a IVº Dan", nos cuenta Mabel.
Por último, destacó el apoyo de Rufino cada vez que necesitaron recaudar fondos y la importancia de que la actividad "sea inclusiva, acá acompañamos eso y las puertas están abiertas", finalizó.