Los Veteranos recibieron un cañón

Sociedad 09/03/2023 Por La Tribuna del Sur
El objeto será colocado en la Plazoleta 2 de Abril en los próximos días
cañón

A escasos del 2 de abril, fecha en el día del Ex combatiente y Veterano de Malvinas conmemorando aquella gesta, llegó a Rufino un objeto muy preciado.
El ex combatiente Eduardo Cabrera, en representación de todos sus compañeros comentó que han conseguido en conjunto con el Municipio un cañón 105 sin retroceso. "Las gestiones comenzaron a principio del año pasado, en general se solicita algún pertrecho para el museo, aunque muchas veces se especifica cual es el de mayor interés, pero ofrecían algo muy grande", relata.  "La idea es embellecer la Plazoleta".
 Respecto a la gestión propiamente dicha, explica que un Suboficial los orientó sobre los pasos a seguir, consistiendo en  "una nota por parte de la Unión de veteranos y una nota desde el Municipio".
El Municipio dio término a la gestión en cuanto a los trámites burocráticos,en ese sentido Cabrera se encarga de remarcar el apoyo brindado por la señora Felisa Dunezat.
El cañón es igual que el que participó en Malvinas, es un cañón de la época. El ex combatiente aclara que "los elementos que se usaron en Malvinas quedaron en Malvinas".
 "Este perteneció a la Base Naval de Puerto Belgrano, es lo que utilizaría la Infantería de Marina. Estos elementos antes de ser entregados  son sometidos a un proceso de inertización que los deja fuera de servicio. Inmediatamente quedan en poder de los Veteranos", aclara Cabrera.
 Por otra parte, asegura que están a un paso de conseguir otras cosas, "pero hay que darle tiempo, no siempre lo que está disponible es víable para transportar o custodiar", explica.  
 La idea es poder colocarlo antes del 2 de abril, aunque para ello es necesario inmovilizarle algunos elementos para que no se puedan sustraer, antes de emplazarlo.   La característica del cañón sin retroceso es que llega a unos 9 kilómetros, son más livianos para transportar, pesan unos 400 kilos.
Eduardo Cabrera también se refirió al avión que ya se encuentra en el Aeroclub para el cual "se necesita un repintado pero que no es sencillo por el tipo de pintura y el trabajo requerido, aunque se está intentando conseguirlo".
Por último, informa que desde el lunes 13 de marzo de 9 a 11 el Museo estará abierto para todas las instituciones y público en general.

Te puede interesar