Esperanzas para el Agro

Marina Aguilera, directora de la institución brindó detalles del inicio del ciclo lectivo 2023
Marina Aguilera

La Prof. Marina Aguilera, Directora de la Escuela Agrotécnica N°335, se refirió al comienzo del Ciclo Lectivo 2023, tanto para docentes y alumnos de la institución educativa.
La parte administrativa se lleva a cabo en las instalaciones de la Escuela N° 669, en la que también se transitó la etapa de exámenes recuperatorios de diciembre y se iniciaron los de febrero, aunque en este caso culminaron  en la Escuela N°171 debido a la rotura de un tanque de agua de la anterior.
"El comienzo del ciclo lectivo nos obligó a redefinir", comentó la Directora, "se decidió por el CEF N°18 en turno mañana de 1° a 6°. Aunque se sabe que no cuenta con las características propias de la Escuela es la institución que tiene más disponibilidad de espacios y tiempos, lo inherente a la Administración sigue funcionando en la Escuela N° 669".
La Directora de la institución se mostró esperanzada ya que para los últimos días del mes de marzo se estarían terminando las obras que se están realizando en el edificio actual. "Estamos esperando un edificio que se está reforzando en seguridad, en construcción, etc. pero lo ideal sería por supuesto el edificio propio". 
Respecto al futuro edificio, explicó que en ese sentido lo que anticipamos ayer de acuerdo a la información emanada desde la Municipalidad: "hay avances muy importantes en el proceso licitatorio. A fines de marzo se realizaría la adjudicación, los plazos se aceleraron". 
Para finalizar hizo un reconocimiento muy especial "los más flexibles, los que más se adaptan son los alumnos, los papás apoyan mucho y aceptan los inconvenientes que puedan surgir". 
En cuanto a la matrícula y a pesar de los inconvenientes, comenzaron 30 alumnos el primer año y hay un total de 164 chicos repartidos en los 6 años.

Te puede interesar