Porque me quiero

En el marco del Día Internacional de la Mujer,la Secretaría de la Mujer del Partido Justicialista organiza una charla taller, el próximo sábado a partir de las 19 y el mismo estará a cargo de la Profesora Angelina Rivero Ramello.
Ella misma comenta que en el marco de esta fecha tan significativa, con la importancia de la conmemoración, es bueno dejar de batallar por un momento, dejar un poco la lucha guerrera para empezar a conectarnos con nosotras mismas, para ver cuánto valemos, para empezar a sanar.
La necesidad de sanar se remonta a generaciones anteriores, de cómo nos ha visto la sociedad, de ser madre, ser ama de casa, hoy la mujer trabajadora es diferente, tiene otro rol. Se han abierto otras puertas, aunque hubieron muchas que tuvieron que luchar para lograr lo que hoy tenemos y otras tantas que siguen luchando por los derechos que aún faltan, tiene que ver con ser un poco más amables y amorosas con nosotras mismas, somos muy duras con nosotras y con las otras mujeres, debemos comprender que cada una tiene su propia vida, su propia experiencia, queremos ser la mejor madre, pretendemos que las otras lo sean, desde mirarnos al espejo, hasta las palabras que nos decimos, nos autoexigimos demasiado, olvidamos que alguna vez fuimos niñas, debemos empezar a ser más amorosas, aceptar cada parte de nosotras mismas.
Está lleno de mujeres brillantes, algunas quieren seer la mejor mamá, otra prefiere ser una gran profesional, pero hay que dejar ser y dejarse ser, darse el tiempo para estar en paz. Estamos en una época en que nos conectamos más con la naturaleza, lo espiritual, y también es tiempo de conectarnos con nuestro hermano cuerpo tan exigido por el trabajo, por los apuros.
Más allá de lo que nos tocó, mucho de lo que nos pasa lo elegimos, nos autoexigimos en todo sentido, la lucha es interna y es más difícil que la lucha que podamos tener con aquellas que piensan distinto. También por una cuestión de salud, de sanidad nos merecemos un tiempo, estar solas con nosotras mismas.
Angelina promete que nos vamos a encontrar con un espacio de relajación,música, poesía, lectura, reflexión.
El taller se basará en el libro El fin del autoodio, de Virginia Gawel. Este libro revoluciona el modo en el que nos vemos y creamos nuestra vida. La palabra autoodio existe en nuestra lengua pero nadie la pronuncia. Esto se debe a que es el cimiento sobre el que estamos parados y por eso no lo vemos.