Vigilia Malvinera

Sociedad 03/04/2023 Por La Tribuna del Sur
Desde el año pasado se realiza esta actividad durante la noche previa al acto central
WhatsApp Image 2023-04-03 at 9.23.01 AM

Desde el año pasado en que se cumpliera el Cuadragésimo Aniversario de la Gesta de Malvinas, los Ex Combatientes de nuestra ciudad convocan a los rufinenses a que los acompañen en esta vigilia tan emotiva.
    Se trata de compartir momentos, música, recuerdos esperando la llegada del 2 de abril, en que se conmemora el Día del Ex Combatientes y Caídos en Malvinas.
    En esta oportunidad fueron los hijos quienes se pusieron al hombro la organización del evento, hijos que viven el orgullo de tener en la familia a valientes veteranos que aman tanto en el presente a aquellas físicamente lejanas islas, pero tan cercanas en lo afectivo.
    Hizo uso de la palabra el Concejal Federico Carballeira, quien manifestó su apoyo hacia los ex combatientes rufinenses y hacia la causa Malvinas, además destacó la voluntad del Senador Enrico que junto a él elaborarán una ordenanza para que en el futuro tengan un museo propio en nuestra ciudad.
    La poeta Profesora Olga Viteri escribió un poema que fue leído con gran emoción al público por Lemu Zalazar, luego la  profesora Andrea Herrera y alumnos de Tercer Año de la Escuela N° 286 contaron sobre el trabajo de murales que realizaron en conjunto y que expusieron durante la vigilia.
    Eduardo Cabrera comentó una anécdota muy especial que tiene como protagonista a la docente jubilada Mariela Giordano, quien le comentó que tenía cartas que había intercambiado con un Oficial del Ejército, que era paracaidista en plena época de la guerra. Lo más interesante de la historia es que Eduardo pudo contactarse con una sobrina que los puso en contacto, a partir de ahí Mariela logró comunicarse con ese ex combatiente y las cartas se encuentran en el museo. 
    Se presentó un video "Preguntas que van, respuestas que vienen" una serie de entrevistas que sirven para honrar nuestro pasado.
    El comienzo de la parte artística estuvo a cargo de Lucía Rojas y su grupo Tynkunakuy, en un "Homenaje a la hermanita perdida".
    En medio de la vigilia recibieron la visita de Jorge Barrionuevo, quien también se dirigió a sus compañeros y público presente, todas sus palabras fueron de agradecimiento, a los presentes, a los hijos que organizaron y a los artistas.
    Enseguidad Luciano y Juli Gil, tío y sobrino respectivamente presentaron un par de temas ejecutados con excelencia.
    Los alumnos del Colegio Superior N°50 "General San Martín" cantaron la Marcha de Malvinas ya acercándose la hora del comienzo del 2 de abril, día del desembarco. Luego se sumó la artista Melina Villegas para interpretar el Himno Nacional. 
    Si bien se estaban llevando a cabo los festejos por los 134 años de la ciudad, el Intendente Natalio Lattanzi se hizo presente, se dirigió a los Ex Combatientes y expresó todo su apoyo.
    Por último la palabra de los organizadores agradeciendo la convocatoria y la confianza, especialmente reconociendo el esfuerzo de los hijos.

Te puede interesar