Acto por el Día del Ex Combatiente

El 2 de abril a las 10, luego de haber hecho la vigilia que comenzara el año pasado, se realizó en la Plazoleta "2 de Abril" el acto oficial, comenzando con la presentación de los ex combatientes rufinenses y algunos de otras localidades que estuvieron presentes.
Se presentaron también las Banderas de Ceremonias de las instituciones de nuestra ciudad, junto al Intendente Natalio Lattanzi izaron la Bandera Argentina. previo a entonar las estrofas del Himno, interpretado por la Banda Municipal, a cargo de Diego Perera. Seguidamente cantaron el Himno a Rufino.
El Jefe de Gabinete Cayetano Arturo Patimo, tuvo a cargo las palabras en representación de la Municipalidad de Rufino, agradeciendo especialmente la designación, sosteniendo que no existe una forma de retribuir a los veteranos el sacrificio hecho, solo queda el respeto, el reconocimiento y el agradecimiento que surge de cada uno de nuestros corazones. "Soy de la misma generación de los caídos y veteranos" reconoció y sostuvo que debería ser más que un recuerdo, que un reconocimiento. Deberíamos preguntarnos cual es el significado. Las guerras son innecesarias y no deberían existir, el horror y la muerte nunca debería ser la solucion de ningún conflicto. Lo que nos sigue enseñando Malvinas, es la inutilidad absoluta de la violencia. No sirve, ni la individual, ni la grupal, ni la institucional, menos aún la desatada entre naciones, sostuvo. Debemos eliminar de nuestras prácticas y de nuestros corazones la violencia en todas sus formas. Malvinas debería adquirir una nueva significación, agradecer a los ex combatientes su vida presente como significación de que la violencia no sirve para nada.
El veterano Eduardo Cabrera se dirigió también a los presentes, recordando quiénes son los caídos, los que dejaron su vida por una bandera, hoy son las guardianes de nuestras islas, ellos quedaron allá. A ellos nos debemos cada día, recordarlos siempre. El veterano es el que regresó, el que tiene la suerte de poder contar sus vivencias, el dolor, el hambre, el frío, el sufrimiento, Cada uno de nosotros tiene en la memoria los momentos vividos, jamás imaginados. Jamás se nos va a borrar el recuerdo del ruido de una bomba, de un mortero. Los veteranos estamos para seguir malvinizando.
Junto al Intendente Natalio Lattanzi colocaron una ofrenda floral junto a la placa que recuerda la Gesta de Malvinas.
Melina Villegas junto a Alberto Calderón interpretaron la canción "La carta perdida" de Soledad Pastorutti.
Finalmente se realizó el corte de cintas que dejó inaugurado el cañón que fuera recibido como donación hace aproximadamente os meses.
El cierre, con la interpretación colectiva de la Marcha de Malvinas.