Reconocimiento del sindicato a empleados recientemente efectivizados


La Secretaria Gneral de SiTraM Rufino comenzó comentando que este proyecto de Efectivizaciones fue presentado por el Ejecutivo hace algunos años y que contó con el apoyo del SIndicato. Comentó también que cuentan con un importante número de trabajadores efectivizados que durante años padecieron el trabajo precario. Agregó que hoy sólo quedan siete en esa situación y que espera y cree que en breve formarán parte también de la planta permanente de trabajadores municipales.
Celebramos y acompañamos este hecho, agregó la dirigente, entregando un presente en nombre de la Federación de Trabajadores Municipales de la Provincia, en representación Walter Britos, Secretario General de Casilda hizo uso de la palabra.
Britos, en nombre de Festram manifestó que está ante un hecho inédito que es digno de mostrarle a otros intendentes, que cuando se les plantea la situación del trabajador precarizado te contestan que no se puede.Es una realidad para destacar y promover, felicito especialmente a los empleados que sostuvieron su situación de precarización esperando sin saber a ciencia cierta cuando les toca la efectivización. Es un ejemplo de que cuando se arma un proyecto de trabajo común se puede lograr. Reiterió las felcitaciones al Intendente y funcionarios.
Barrios reconoció que en la última oportunidad se efectivizaron compañeras, como un reconocimiento al arduo trabajo que realiza la mujer municipal y que no se reconoce con demasiada frecuencia. (Barrido, Docentes, etc)
Uno de los sectores más postergados de la Provincia son las mujeres del Barrido, algunas con m{as de veinte años de antig[uedad en muchos casos.
Britos hizo hincapíe en que también se pone en práctica en la Municipalidad de Rufino el derecho a los hijos que tienen prioridad para ingresar como trabajadores en el municipio.
Dos ejes fundamentales son la cuestión salarial, de 2007 a la fecha no hemos abandonado la paritaria, el segundo eje es la precarización laboral, aseguro Britos.
Lattanzi le dio la bienvenida a los representantes sindicales, a los trabajadores y sus familias, asegurando que lo que les importa es poder cumplir con la efectivización. Este plan inició en el año 2017, debió haber terminado en 2027, sin embargo lo terminaremos en este año 2023, hubo gente que dice querer ver bien a Rufino pero no quiso participar de este proyecto, es más que cumplir con la palabra, es estar llenos de espíritu, de seguridad, para nosotros es importante la familia rufinense, por eso tratamos que todo lo que hacemos genere trabajo local, en tanto y en cuanto nos lo permitan las dependencias provinciales y nacionales. También incluimos en el plan a la Discapacidad en la efectivización, quedando una sola persona por efectivizar. Sabemos de compromiso y palabra empeñada.Somos ejemplo, como lo fuimos en su momento con el cierre del basural.Hoy tenemos ART, tenemos que hacer un uso responsable de ella, tenemos indumentaria, mientras que hubo empleados que en más de quince años no recibieron indumentaria. Lo que hacemos es transformación continua. Que no se pierda lo que pudimos conseguir como ciudad, con cuentas saneadas, entregando a Educación, Salud, Cultura, lo que corresponde.
Se hicieron entregas de reconocimientos, a las últimas empleadas efectivizadas.