San Teodoro, integración saludable

Realizan huertas verticales en las escuelas
San Teodoro

    La Directora de el CET San Teodoro, Licenciada en Psicología Soledad Garavaglia, comentó en rueda de prensa el proyecto que se viene gestando desde hace años en el Colegio Superior N° 50 y que, con una nueva modalidad se comienza a poner en práctica en las escuelas de la ciudad, que es la construcción de huertas verticales en aquellos establecimientos que no cuentan con espacios verdes disponibles.
    Edgardo Santuchi, que participa de las actividades de San Teodoro, comentó que están haciendo limpieza de lotes y que comenzaron con la siembra de algunas semillas y con la labor de abonar la tierra, acompañados por la docente Camila García. En este momento están trabajando con el Instituto Nuestra de la Misericordia y con la Escuela N° 669 "Manuel Belgrano" aunque la propuesta se hace extensiva a las demás instituciones. Entre los objetivos que se persiguen está el fortalecimiento de los lazos institucionales, el cuidado del medio ambiente, interrelación de áreas y sobre todo incorporar un estilo de vida más saludable. La estructura la realizan en el Taller de Carpintería, su instructor el señor Fernando Gorosito comenta que trabajan con madera de pallets que es la que se adapta para el uso que se le debe dar. 
    La Directora destaca la predisposición de las escuelas que se sumaron, tanto con la parte de materiales, como la colaboración, en dos niveles distintos, primario en una y secundario en la otra. Aclaró que también invitan a otras instituciones, no necesariamente escuelas.
    Las huertas son totalmente orgánicas y cuentan con capacitadores que apoyan. Los puntales del proyecto, sin embargo, son Alfredo Arossa, Alberto Roldán y Edgardo Santuchi.

Te puede interesar