Comenzó el paro municipal

Sociedad 27/04/2023 Por La Tribuna del Sur
El intendente anunció que descontará los días y el presentismo
Barrios

La Secretaria General de Si.Tra.M comentó que se llegó a este paro luego de debatir en la mesa chica con Intendentes y Presidentes Comunales sobre varias cuestiones y no llegar a un acuerdo que satisfaga a las partes.
    El plan de lucha se debe al reclamo por las actualizaciones de las Asignaciones Familiares, el pésimo servicio que presta la Obra Social IAPOS (aumento de coseguros, la falta de cobertura, cobro de plus, etc).
    Barrios aseguró que desde el SIndicato se acercaron propuestas de forma de ir acercándose al monto esperado y la respuesta fue que tal monto era "exuberante" y que el Foro de Intendentes no los había facultado para tomar una decisión como esa y que era potestad de la Provincia. "Si bien sabemos que los decretos dependen del Gobierno Provincial", aclaró, en los hechos hoy lo está afrontando Municipios y Comunas. No viene ninguna partida provincial para afrontar ese gasto, agregó. "No es una cuestión jurídica ni legal, es falta de predisposición, aún a sabiendas de la situación que están pasando los trabajadores" afirmó, los trabajadores hoy por ese ítem están percibiendo 780 pesos. 
    En cuanto al comunicado emitido por el Intendente respecto al descuento que realizará de los días no trabajados más presentismo, sostienen que deberían los Intendentes ponerse del lado de los trabajadores y comprender lo paupérrimo de la suma que se les paga por cada hijo, en cuanto a la situación del IAPOS además de dar un servicio deficiente, hace al deterioro de los salarios, ya que aquel que tiene que enfrentar una situación de enfermedad debe pagar plus, coseguros, medicamentos que no autoriza, etc. inclusive desde FESTRAM se resuelven problemas de los trabajadores que debería resolver la Obra Social. 
    La Secretaria aclaró que "cada vez que tuvieron que reconocer logros, desde el SIndicato se reconocieron, efectivizaciones, estabilidad laboral, trabajo decente, acompañamos. Esto no es un paro que le hacemos a la Municipalidad de Rufino, es un paro provincial. Hay 43 sindicatos a lo largo y ancho de la Provincia, cuarenta y cinco mil trabajadores en este momento se están movilizando, se realizan cortes de ruta, etc. nosotros estaremos en Venado Tuerto participando con compañeros de otras localidades".

"Tenemos memoria, también somos ciudadanos, también nos afecta, no es un paro que le hacemos a Rufino, no es un paro que le hacemos a Lattanzi, es un paro provincial. Creíamos que al Intendente le interesaba la situación de los trabajadores, para nosotros hubiese sido un camino más llano llegar a la Provincia con el apoyo de los Intendentes", manifestó. 
    En Rufino es muy alto el acatamiento a la medida.

Te puede interesar