27 años de LALCEC en Rufino

Raquel Di Prinzio y Elsa Ramas dos integrantes de la institución
Di Prinzio Ramas

    Dentro de la cantidad de instituciones que coexisten en nuestra ciudad, una de las más queridas, por la función que cumple, por la calidez de sus integrantes, por la contención que brindan, es L:A:L:C:E:C Rufino, que hoy cumple veintisiete años de permanencia en la comunidad.
    Elsa comenta que fueron muchas las personas que fueron atendidas, se dedican especialmente a aquellas que no poseen obra social alguna, se atienden tanto en consultorio, como en ecografías y otro tipo de estudios. 
    También son innumerables la cantidad de campañas de prevención que se han realizado a lo largo de estas casi tres décadas de trabajo voluntario e incansable. Hubo muchos años en que se trabajó en prevención en las escuelas, con los adolescentes.

    Raquel Di Prinzio asegura que haber podido lograr la sede propia, está entre unos de sus logros más importantes como institución, gracias a la Cámara de Viajantes, por intermedio de los señores Zanet y Colombo, de nuestra ciudad, que hicieron la donación del terreno. El terreno era muy grande, por lo que se pudo subdividir en tres parcelas, con la venta de dos de ellas se pudo afrontar una parte de la construcción de la sede y el resto gracias a la colaboración de toda la comunidad.
    Destacó además el recuerdo de Susana Altube y Lucía Vigliocco, entre otras personas que hicieron realidad la llegada de Lalcec a Rufino. 
    En cuanto a los eventos, Raquel destacó que durante mayo y octubre de cada año realizan el evento "Mujeres a Bailar", de hecho este viernes 12 se realiza el próximo del cual prácticamente ya se han vendido todas las tarjetas. 
    A lo largo del año se trabaja en forma permanente con las mamografías y en el mes de julio se realizarán campaña sobre Papanicolao. En junio se realizará campaña sobre próstata.
    El 17 de mayo participarán también de la Convención Anual que se realizará en la ciudad de Rosario, donde se intercambian experiencias y se adquieren nuevos conocimientos. 
    Para finalizar transmiten el deseo de que se concrete la llegada del mamógrafo al Hospital S.A.M.Co. de nuestra ciudad.

Te puede interesar