Walter Santo: "Salir a hacer la recolección es populismo barato"

El presidente del Concejo Deliberante evaluó la situación tras la reunión con delegados de SITRAM
Quique Santo

    El Presidente del Concejo Deliberante, Walter "Quique" Santo, comentó lo dialogado en la reunión que mantuvieron con los dirigentes locales del Sindicato de Trabajadores Municipales.
    En primera instancia los pusieron al tanto sobre las demandas que llevaron a tomar medidas de fuerza de parte de los empleados municipales, asimismo se conversó sobre el altercado ocurrido entre la Secretaria María José Barrios y el Intendente Natalio Lattanzi. 
    Santo sostiene que "es necesario destrabar el conflicto", que desde su punto de vista no tiene mayor sentido, "está basado en un enojo y en un impulso irreflexivo del intendente", asegura.
    "Este paro es provincial", sostiene, por lo que se ha realizado en todos los municipios y comunas de la Provincia, en la única Municipalidad que surgió este problema es en Rufino. "Este paro es legal, entiendo que le pueda molestar hasta causarle enojo, pero no puede salir a gritar lo que se le antoje", enfatiza. "Es una falta de respeto que se transmite a la sociedad y a través de las  redes sociales fomenta la agresión. Lo de salir a recoger los residuos, en algunas calles, es populismo barato", agrega. "Lo peor de todo, es que va a tener que pagar los días descontados, más los gastos que se produjeron y que no se le ocurra al Ministerio clavarle una multa al Municipio, después van a venir a pedirnos que aumentemos los impuestos para pagar esto".
    "Hacen populismo con el bolsillo de la gente", prosiguió, "pero después cuando tienen que pagar no dicen nada, estas medidas son fantochadas".
    "Es perjudicial por donde se lo mire, hay que poner plata, va contra la ley y enfrenta a los vecinos, agrega. La responsabilidad de los funcionarios es aportar soluciones, estas son decisiones políticas pensando en la campaña, quiere hacerse el valiente, piensa que con esto va a juntar votos, es fácil hacer quilombo y después sacar la plata del pueblo para resolverlo. Como Intendente la primera obligación es sostener la paz social", reflexiona Santo.
    "El perjuicio más grande no es la basura tirada, agrega, si no tener que pagar toda esta fantochada, les puedo asegurar que se termina pagando. La semana que viene hay un paro de 72 horas, se pregunta si va a proceder de la misma manera. Hay que dejar de gobernar para la tribuna, para las redes sociales, hay que trabajar para la gente. Los vecinos tenemos que entender es que esto es escupir para arriba. Yo insisto, llamo a la cordura, los dirigentes sindicales intentaron dialogar. La idea es un diálogo entre el Concejo y el Intendente, expresarle nuestra preocupación respecto a la ilegalidad de la medida, manifestar la necesidad de acuerdos". 
    "La ley está para cumplirla, los atropellos, el matonismo se deben erradicar, concluyó. No le carguemos deudas a la sociedad, injustamente".

Te puede interesar