Segundo round


Ayer luego de la reunión que mantuvieron los representantes regionales y locales del Si.Tra. M con el Intendente hablaron con la prensa para comentar los resultados de la misma, en torno al conflicto que se viene desarrollando hace varios días por el descuento de los días de paro y presentismo.
Juan Arigone, a pedido del Intendente Natalio Lattanzi no formó parte de la reunión y lo expulsó de la ciudad por manifestaciones que tuvo en distintas ruedas de prensa. El dirigente confirmó al finalizar la charla con el periodismo que ya se había puesto en contacto con su abogado "por esta actitud del Intendente que coarta un derecho constitucional".
El dirigente que tomó la palabra, en principio agradeció a Natalio Lattanzi por la predisposición a atenderlos, manifestó que lo que ellos desean es que, "una vez firmada la conciliación le sean devueltos los días descontados a los empleados, pero para llegar a eso es necesaria la intervención del Ministerio. Mientras tanto la conciliación se podría haber logrado a nivel local entre el Sindicato y el Municipio".
El paro local surge esta semana a partir de los descuentos que se le imponen a los empleados por los paros de Festram. Se retrotraen esos dos días y levantar la medida una vez dictada la Conciliación Obligatoria por parte del Ministerio.
En cuanto al paro previsto para la semana que viene, a nivel Provincia se está avanzando en negociaciones con los intendentes paritarios, con los que posiblemente puedan tener una reunion el viernes en Festram con la finalidad de solucionar el conflicto a nivel Provincia. Hasta que el Ministerio dicte la Conciliación el paro continúa, es decir, hoy jueves aquellos que adhirieron a la medida de fuerza continúan con la misma.
En caso de llegarse a un arreglo, el Municipio debe restituir los días descontados a más tardar el día viernes, aunque se fijaría desde el Ministerio.
Al ser consultado el Intendente Natalio Lattanzi, de por qué se tuvo que llegar a recurrir al Ministerio y no se arregló el conflicto de manera local, comentó que él tenía consideraciones propias, que entienden que hasta el 24 de julio estaban todos los acuerdos cerrados, que a partir de eso se abría una instancia de diálogo o peticiones, entienden también que nos es facultad del Ejecutivo arreglar temas de Asignaciones.
De acuerdo a los dichos del Secretario de Municipios y Comunas, José Luis Freyre, los municipios tienen autonomía para ajustar asignaciones, en ese sentido Lattanzi que no coincide con estos dichos afirma que pidió un plenario de Intendentes para sentarse, ver y analizar esa información. Insiste en que este fue un paro político, si no se tendría que pedir nuevamente la apertura de mesa paritaria.
"Es bueno recordar que los empleados cobran como Asignación por hijo $780 y por cónyuge $250, cifras que son irrisorias y provocan vergüenza".
El dirigente firmatense concluye en que "hubiera deseado que el Intendente recapacitara, diera marcha atrás en beneficio de los trabajadores, que también son contribuyentes, pero prefirió recurrir al Ministerio de Trabajo".
En tanto María José Barrios agradeció el apoyo de sus pares de Venado Tuerto, Casilda, Firmat, Roldán, que sin dudas ayudaron a que nos sentaramos a dialogar. "Las autoridades locales no estaban de acuerdo con este paro local y a quién le golpeabamos la puerta para hacer el reclamo, nosotros a partir de los descuentos realizados comenzamos una medida local. Essta fue una reunion que permitió avanzar, si bien no a ponerse de acuerdo, si para solicitarle al Ministerio el dictado de la Concicliación. La idea es trabajar todos juntos para actualizar esas asignaciones, el acompañamiento de los Intendentes sería muy importante, ellos son conscientes de la difícil situación que viven los trabajadores" y por último pidió disculpas a la comunidad "porque no es una medida que pretenda atentar contra los vecinos".