Cuentas saldadas

Sociedad 11/05/2023 Por La Tribuna del Sur
Un tema que venía siendo de larga data en el SAMCO local
Anabella Pérez

    Hace tiempo ya que el tema de la deuda del S.A.M.Co con distintos profesionales era un tema que preocupaba no solo a quienes acuden al hospital cotidianamente si no a la comunidad toda. Los medios recibieron un comunicado el miércoles, en el que escuetamente se comunicaba que dicha deuda había sido saldada en su totalidad.
    La Presidenta de la Comision S.A.M.Co, Anabella Pérez explicó que la misma ascendía a una suma de $2.762.050 (dos millones setescientos sesenta y dos mil cincuenta pesos) y fue generada entre los meses de agosto y diciembre de 2022.
    Se hicieron gestiones ante el Ministerio de Salud, incluso ante el propio Gobernador en ocasión de visitar la Escuela Agrotécnica, en esa oportunidad se comprometió a ayudar, de hecho en pocos días se hicieron presentes la Contadora Pamela Suarez, señora Susana Rudi de Recursos Humanos y el señor De Frutos del área de Sanidad, hubo una reunión que duró aproximadamente cuatro horas.
    "Hay que aclarar que los profesionales que dependen de la Provincia, no pueden cobrar deuda alguna, es decir, las prestaciones deben hacerlas dentro de la carga horaria correspondiente. Desde el S.A.M.Co se enviaron notas, fundamentaciones, facturaciones, etc.".
    La Provincia decidió enviar la suma de $1.462.597 (un millón cuatrocientos mil quinientos noventa y siete pesos) y el Samco aportó la diferencia, una cantidad que ascendió a la cifra de  $1.299.453 (un millón doscientos noventa y nueve mil cuatrocientos cincuenta y tres pesos).

    La Comisión no recibe importantes cantidades de dinero, alquiler al Emco, alquiler a Sala de Hemodiálisis, kiosco, bono colaboración, por lo que para poder pagar la deuda se habló con la Municipalidad, se pidió autorización para usar el dinero que ingresa todos los meses por Ordenanza Municipal, que a principio de año el aporte recibido era de $500.000 y se va incrementando en un 6% mensual.
    El hospital cuenta con tres cuentas, una que ingresa desde el Ministerio de Salud, otra cuenta para lo que ingresa por cumplimiento de la Ordenanza, la  tercera que se sustenta de recursos propios. El dinero que se genera con recursos propios se usa especialmente para pagar al personal contratado desde 2011, cada sueldo alrededor de $172.000, dos empleados en el área mantenimiento y uno en el área administrativa. Se sabe que es inminente la jubilación de uno de esos tres empleados y que no sería reemplazado ya que por una norma legal posterior a la contratación de estos, el Samco no estaría autorizado a realizar este tipo de contrataciones. Solo se pueden contratar servicios, tales como la doctora Ressia, el doctor Echeverría.
    "Se está reorganizando toda la estructura, se está haciendo todo lo posible para que el hospital salga adelante, se está poniendo en funcionamiento el recupero de Obras Sociales. Sería un importante ingreso para el hospital".
    "La Comisión está trabajando con el acompañamiento de la Dirección actual, Daniela Scaglia y Verónica Reynal. Es fundamental el trabajo en equipo, sostiene la Presidenta y agradece a todo el personal porque todos son imprescindibles".

Te puede interesar