Amsafe Gral. López adhiere al paro del jueves 22

En repudio a la represión en Jujuy a lo que se suma el rechazo a la violencia en Rosario
Javier Delgado

Luego de los hechos ocurridos este fin de semana en San Salvador de Jujuy donde el gobierno de Gerardo Morales reprimió y detuvo  a una veintena de personas, la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó a un paro nacional docente para el próximo jueves ante "la grave situación que vive la docencia y el pueblo jujeño", tras la represión policial contra manifestantes. 
Según confirmó el delegado departamental de Amsafe Javier Delgado, el gremio de los docentes santafesino también se suma y no habrá asistencia a los lugares de trabajo el jueves 22 de junio.
El dirigente gremial indicó que la delegación local también se suma a la lucha de sindicatos rosarinos, que habían dispuesto para el mismo día una jornada de paro, por hechos de violencia que tienen como víctimas a las escuelas y la comunidad educativa en la ciudad de Rosario.
Por estas horas desde el gremio están evaluando si viajar a Rosario y sumarse a la movilización dispuesta por gremios colegas o realizar una actividad en Venado Tuerto. 
Por lo pronto está ratificada la jornada de paro dispuesta por Amsafe para todo el ámbito provincial, sin asistencia a los lugares de trabajo, en apoyo a los maestros y pueblo jujeño.

GRAVE SITUACIÓN 
Desde la Ctera  se explicó que la convocatoria se debe a "la grave situación que vive la docencia y el pueblo jujeño" y que reclamará por el cese de la "represión al pueblo jujeño", un "aumento salarial a los docentes" y el rechazo a la "reforma constitucional" de esa provincia aprobada el viernes.
La confederación que nuclea a educadores de todo el país responsabilizó por la "creciente conflictividad en Jujuy" al "accionar" del gobernador y precandidato presidencial de la UCR, Gerardo Morales, a quien denunciaron por "otorgar aumentos por decretos, sin diálogo".

Norma Migueles / Pueblo Regional

Te puede interesar