Proyecto de viviendas

A horas de comenzar la veda electoral previa a las PASO que se llevarán a cabo el domingo conversamos con el precandidato Juan Pablo Garmendia sobre un proyecto de construcción de viviendas que de ser electo Concejal presentará para contar con el apoyo del resto de las bancadas.
"A través de charlar con los vecinos, desde mucho antes de la campaña, podemos inferir que los dos problemas más importantes que existen en Rufino son, por un lado la falta de fuentes de trabajo y por el otro la falta de viviendas. Luego de analizar el presupuesto municipal fue posible elaborar un proyecto que será presentado luego de las elecciones al Intendente y a partir del 10 de diciembre en el Concejo Deliberante. De acuerdo all IPEC (Instituto Provincial de Estadísticas y Censo) el costo del metro cuadrado de vivienda es de un poco más de $172.000 (ciento setenta y dos mil pesos). El objetivo del plan es construir de manera sostenida cinco viviendas por año, aunque parezca poco es el comienzo de un proyecto que puede ampliarse, pero que por sobre todas las cosas pueda sostenerse", advierte.
"El costo sería de cuarenta y cuatro millones de pesos, de los cuales la Municipalidad debería invertir veintidos millones para financiar el 50% de la vivienda. Respecto a la mano de obra estaría a cargo de mano de obre municipal calificada, el municipio también sería el encargado de adquirir los materiales, en comercios locales. Los planos son aquellos que el Procrear diseñó y ofrece de forma gratuita y se pueden conseguir a través de internet, se prevé una casa de 60 metros cuadrados",
"El presupuesto municipal supera los dos mil seiscientos millones de pesos, comenta Garmendia, de los cuales el 67% se destinan al pago de sueldos, el resto se destina a distintas partidas que se reorganizarían, por ejemplo de la partida Canasta de Materiales que asciende a diez millones de pesos, de allí se podría utilizar cinco millones, del apartado Equipamiento al que se destinan setenta y dos millones, se tomarían siete millones, de Expo Rufino, que la partida es de treinta y ocho millones, se tomarían ocho millones, sería una redistribución de partidas, sin cambiar nada", asegura.
Tambien comenta que deben seguir trabajando para la construcción de viviendas sociales, para ello es necesario regularizar terrenos, ampliación de servicios, etc.
Por otro lado, manifestó que elaboraron junto a su equipo de trabajo un proyecto para crear una oficina para los comerciantes, para darle una vuelta de tuerca al comercio local, para que el comercio reciba asesoramiento, se puedan realizar compras colectivas, etc. de la misma forma que lo tienen los consumidores.
Agradece a los vecinos y les pide que "este domingo voten al primero de la lista. Nos acompaña un gran equipo", afirma.